Diplomado en Políticas Públicas y Regulación de Salud
Versión IV- Modalidad Semipresencial
- Sede Santiago y Otras locaciones
- Fecha de Inicio 1 Abr 2025
- Fecha de Término 29 Jul 2025
- Horario Clases presenciales 9:00 a 13:00 (1 sábado al mes)- Clases Sincrónicas 19:00 a 21:00 hrs. (martes y jueves)
Semipresencial
Combina jornadas de asistencia presencial con clases remotas.
Inscripciones Abiertas
PostulaContacto
Claudia QuirozTeléfono: +56 9 8223 8286
E-mail: capacita1@udd.cl
La Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, a través del diplomado en Políticas Públicas y Regulación de Salud, busca formar profesionales del ámbito público, en las distintas labores del sector salud, dotándolos de conocimientos específicos en áreas como el análisis de políticas públicas centradas en la regulación.
Contenidos
MÓDULO 1: POLÍTICAS PÚBLICAS
Profesor: Eugenio Guzmán – Ernesto Silva – María José Domínguez
Descripción de la asignatura: Estudiar los elementos básicos de las políticas públicas, su ciclo, sus elementos normativos y económicos, así como algunas herramientas básicas para su formulación y análisis.
Contenidos:
- Políticas Públicas: concepto, elementos y ciclo.
- Actores: partes interesadas en el proceso.
- Elementos normativos de las políticas públicas.
- Elementos económicos básicos de las políticas públicas.
- Herramientas para la formulación y análisis de políticas públicas.
MÓDULO 2: EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD
Profesor: Jorge Hübner
Descripción de la asignatura: Estudiar los fundamentos bases con respecto al derecho a la protección de la salud y los elementos que la componen en el escenario nacional.
Contenidos:
- ¿Qué es Salud? Clase introductoria. Organigrama normativo y organigrama institucional.
- Sistemas de Salud y la Historia
- El sector público de salud (DFL1)
- El rol de los privados en el sistema de salud en Chile y la Integración Público – Privada
- El Derecho Constitucional relacionados a la salud
MÓDULO 3: PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD (SALUD PÚBLICA)
Profesor: Paula Daza
Descripción de la asignatura: Revisión y comprensión de lo que indica la ley nacional con respecto a la prevención y promoción de la salud, y su aplicación en políticas públicas.
Contenidos:
- La Salud Pública (prevención y promoción) en Chile
- El Código Sanitario
- Enfermedades transmisibles y regulación
- Enfermedades crónicas no transmisibles y regulación
- COVID-19: Chile frente a la catástrofe
- La Alerta Sanitaria
MÓDULO 4: FÁRMACOS
Profesor: Anamaría Verdugo
Descripción de la asignatura: Analizar la regulación sanitaria aplicable al ciclo de vida de los medicamentos y el correcto cumplimiento a la misma.
Contenidos:
- ¿Qué es un medicamento?
- Ensayos clínicos y regulación
- Registro Sanitario: Aspectos técnicos y regulatorios
- Laboratorios, Droguerías y Farmacias: La cadena de producción farmacéutica. CENABAST y ley Nº 21.198
- Fármacos y Fijación de Precios
- Fármacos y Propiedad Intelectual
- Fármacos y Libre Competencia
MÓDULO 5: FINANCIAMIENTO/ ASEGURAMIENTO
Profesor: Carolina Velasco
Contenidos:
- FONASA: El Seguro de Salud y aspectos regulatorios
- ISAPRES
- Aspectos regulatorios (judicialización)
- Cuestiones de constitucionalidad
- Superintendencia de Salud
- Seguros de Salud de 2do Piso y regulación de seguros complementarios
- ¿Es conveniente la separación entre sistemas en Chile?
MÓDULO 6: PLAN DE SALUD/NIVEL PRESTADOR
Profesor: Emilio Santelices y Marcelo Mosso
Contenidos:
- Modelo de atención (rol de la APS)
- El Sistema Nacional de Servicios de Salud
- El Sistema Privado de Salud (Clínicas) y aspectos regulatorios
- Derechos y deberes de las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud. Ley Nº 20.584.
- Prestaciones garantizadas en el sistema chileno
- Ley GES
- Ley Ricarte Soto
- Prestaciones específicas
- Ley del Cáncer
- Salud Mental
- Evaluación de Tecnologías Sanitarias
- Salud Digital
Clases presenciales: Talleres de aplicación práctica a realizarse un sábado al mes, de 9:00 a 13:00 hrs., donde a través de casos, se aplicarán los conocimientos adquiridos.
Objetivos
- Adquirir los elementos básicos para poder analizar una política pública, desde la perspectiva del sector salud.
- Conocer los fundamentos bases con respecto al derecho a la protección de la salud.
- Revisar lo que indica la ley nacional, con respecto a la prevención y promoción de la salud
- Analizar la regulación sanitaria aplicable al ciclo de vida de los medicamentos.
- Conocer el papel que juega El Fondo Nacional de Salud y las ISAPRES en nuestro país.
Dirigido a
Toda persona interesada en temas de regulación en salud y políticas públicas sanitarias
Formato
Programa semipresencial con clases presenciales y clases sincrónicas.
Requisitos de Admisión
- Profesión u ocupación: Técnicos y/o profesionales
- Nivel de estudios: Técnicos y/o profesionales
- Valor matrícula $100.000.-
- Valor arancel $1.550.000.-
- Descuentos 25% DESCUENTO Y MATRÍCULA GRATIS PRIMEROS 25 MATRICULADOS,
Descuentos no acumulables, se aplican sobre el arancel.
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.