Diplomado en planificación y gestión en la escuela para el mejoramiento educativo
Versión VII- Modalidad Online
- Fecha de Inicio 1 Jun 2023
- Fecha de Término 31 Ago 2023
- Horario Online
Online
Clases asincrónicas, entregándote la libertad de estudiar en el momento y lugar que tú decidas.
Inscripciones Abiertas
PostulaContacto
Claudia QuirozTeléfono: +56 9 8223 8286
E-mail: capacita1@udd.cl
La Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, a través de este programa, busca formar profesionales y técnicos de todas las áreas del conocimiento, dotándolos de conocimientos específicos en áreas como la Innovación educativa, la planificación estratégicas, la interculturalidad y la migración, el liderazgo, las políticas de inclusión y la educación superior.
Contenidos
MÓDULO: ANÁLISIS DE DATOS
Descripción: Análisis de datos estadísticos para la toma de decisiones pedagógicas que promuevan la mejora continua
Objetivos
- Identificar principales estadígrafos para el análisis de datos y la toma de decisiones pedagógicas
- Calcular e Interpretar resultados estadísticos que promuevan la toma de decisiones pedagógicas
- Elaborar un plan de mejora continua que considere el análisis de datos con estadígrafos representativos
Contenidos
- Datos en educación, qué tenemos y cómo trabajamos con ellos
- Medidas de tendencia central y otros indicadores: datos y gráficos
- Análisis de datos estadísticos, qué nos dicen los datos
- Interpretación de datos ¿Cómo tomar buenas decisiones pedagógicas?
- Elaborando mi plan de acción: datos y toma de decisiones
MÓDULO: POLÍTICAS EDUCATIVAS
Descripción: En el actual contexto, el sistema educativo enfrenta un conjunto de desafíos. En este sentido, adquiere gran relevancia analizar crítica y globalmente las actuales políticas y la gobernanza educativa.
Objetivos
- Comprender el ciclo de formulación de las políticas públicas y en particular las actuales políticas educativas
- Analizar el sistema educativo a partir de indicadores de gestión institucional y de gestión del aprendizaje.
- Analizar las proyecciones y desafíos para la política y la gobernanza educativa
Contenidos
- El ciclo de formulación de las políticas públicas
- Análisis global de las principales políticas educativas actuales
- Análisis del sistema educativo a partir de indicadores de gestión institucional
- Análisis del sistema educativo a partir de indicadores de gestión del aprendizaje
- Proyecciones y desafíos para la gobernanza educativa.
- Proyecciones y desafíos para las políticas educativas actuales
MÓDULO: LIDERAZGO
Descripción: El propósito de este curso es reflexionar en torno a los tipos de liderazgo, su utilidad y pertinencia dentro de los diferentes contextos educativos.
Objetivos
- Identificar tipos de liderazgo, sus características, diferencias y oportunidades.
- Reconocer competencias emocionales personales que impulsan u obstaculizan el ejercicio de liderazgo.
- Conocer estrategias para la conformación de equipos.
Contenidos
- Evolución del concepto de liderazgo: Tipos, y características.
- Liderazgo contextualizado: Necesidades y oportunidades.
- Qué son las emociones y los sentimientos.
- Competencias socioemocionales en el marco del liderazgo.
- Característica de los equipos de alto desempeño.
- Cómo construir equipos de alto desempeño.
MÓDULO: PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
Descripción: Aspectos centrales y fundamentos del Plan de Mejoramiento Educativo en la escuela
Objetivos
- Identificar los aspectos claves del PME y su relación directa con la mejora continua
- Reconocer elementos claves del PEI y datos de la escuela para el PME
- Identificar las fases del PME y sus etapas
Contenidos
- PME: Herramienta de planificación y gestión en la escuela
- Ciclo de mejoramiento educativo
- Uso de datos para la elaboración del PME
- Elementos clave de la fase estratégica
- Elementos claves de la fase Anual
- PME en mi comunidad educativa
MÓDULO: GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CONVIVENCIA ESCOLAR
Descripción: Construir acciones con foco en la Gestión pedagógica y convivencia escolar en un plan de Mejoramiento Educativo
Objetivos
- Identificar los aspectos centrales de la dimensión gestión pedagógica del PME
- Identificar los aspectos centrales de la dimensión Formación y Convivencia del PME
Contenidos
- Dimensión PME: gestión pedagógica, subdimensión gestión curricular
- Dimensión PME: gestión pedagógica, subdimensión enseñanza y aprendizaje en el aula
- Dimensión PME: gestión pedagógica, subdimensión apoyo al desarrollo del estudiante
- Dimensión PME: Formación y Convivencia Escolar, subdimensión Formación
- Dimensión PME: Formación y Convivencia Escolar, subdimensión Convivencia
- Dimensión PME: Formación y Convivencia Escolar, subdimensión Participación y vida democrática
MÓDULO: MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL MEJORAMIENTO EDUCATIVO
Descripción: Qué medir y cómo evaluar el cumplimiento e impacto del Plan de Mejoramiento Educativo en un ciclo de mejoramiento educativo
Objetivos
- Identificar aspectos claves de la etapa de evaluación del PME
- Evaluar el impacto de las acciones y cumplimiento de las estrategias
- Evaluar el logro de los objetivos y ciclo de mejoramiento educativo
Contenidos
- Etapa de evaluación del PME
- Análisis del cumplimiento e impacto de las acciones del PME
- Evaluación del cumplimiento de las estrategias
- Logro del objetivo estratégico
- Evaluación del ciclo de mejoramiento educativo
Dirigido a
Profesionales de la educación
- Valor matrícula $50.000
- Valor arancel $600.000
- Descuentos 50% de descuento a los 15 primeros matriculados y matrícula $0 hasta el 25 de octubre
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.