Diplomado en Diseño Instruccional
Versión XVIII- Modalidad Online en vivo
- Fecha de Inicio 26 Jun 2025
- Fecha de Término 16 Oct 2025
- Horario Clases por Zoom
Online en vivo
Clases remotas en vivo, donde profesor y alumnos se conectan e interactúan en tiempo real, en una fecha y horario establecido.
Inscripciones Abiertas
PostulaContacto
Francisca RuizTeléfono: +56 9 8140 1146
E-mail: fruizl@udd.cl
La Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, a través de este programa, busca formar profesionales y técnicos de todas las áreas del conocimiento, dotándolos de conocimientos específicos en áreas como planificación basada en modelos DI, construcción y gestión de cursos, e identificación de funciones y competencias en el proceso de acompañamiento.
Contenidos
El programa consta de 100 horas distribuidas en 3 módulos:
Módulo 1 – Diseño e implementación de herramientas multimedia en el contexto de rutas de aprendizaje en línea.
Descripción: Este módulo abordará una serie de herramientas tecnológicas que permiten construir insumos, dispositivos y objetos de aprendizaje atingentes a un curso virtual. El enfoque de este aprendizaje será centrado en el rol de administrador, ya que el participante deberá no solo aprender a usar las herramientas, sino que también aprender a gestionarlas y utilizar sus interfaces en modo docente y gestor.
Objetivos del módulo
- Identificar las características de las herramientas tecnológicas propuestas, considerando su uso, aplicación y relación con los procesos de enseñanza.
- Diseñar objetos de aprendizaje con herramientas y LTI, en contextos de integración de modelos preliminares de un curso en línea.
Aprendizajes esperados
Al finalizar el módulo, el participante será capaz de:
- Diseñar objetos de aprendizaje mediante herramientas tecnológicas, aplicaciones y softwares, que permitan enriquecer una experiencia de aprendizaje en línea.
- Diseñar instrumentos de evaluación tipo rubrica en formatos digitales, incluyendo criterios e indicadores atingentes al diseño instruccional de su curso en formato virtual.
- Evaluar las cualidades de diversas herramientas de uso educativo virtual, atendiendo a estándares de usabilidad, calidad y coherencia, en nivel usuario, gestor y administrador.
Contenidos del módulo:
- Desarrollo de diseños didácticos con integración de Genially, Socrative, Formative, Quizziz, entre otras.
- Desarrollo de diseños didácticos con integración de presentaciones o actividades en equipo, con Padlet, Miró, Flipgrid,
- Desarrollo de rubricas de evaluación usando Rubistar, For All Rubrics.
- Herramientas para la integridad académica como Turnitin y Proctorio.
- Herramientas de reunión en zoom, teams, meets.
- Desarrollo de actividades integradas a video clase con EDPuzzle, Blubbr, entre otras.
- Herramientas de comunicación e interacción virtual, protometaverso, Kumospace, Gather.town, Remo.co
- Buscadores avanzados de apps educativas Eduappcenter y Edutools.
Módulo 2: Modelos de Diseño Instruccional y su aplicación curricular.
Descripción
El módulo abordará los modelos de diseño instruccional más utilizados por las instituciones chilenas y extranjeras. Además, integra en sus contenidos las etapas de diseño instruccional mejor probadas por las instituciones, desde un punto de vista centrado en la didáctica, planificación, y adaptación de medios y materiales tradicionales para la enseñanza y aprendizaje en formatos virtuales.
Objetivos del módulo
- Identificar los aspectos básicos del proceso de diseño, a saber, los propósitos, contenidos, estrategias de monitoreo y seguimiento, evaluación, estructura instruccional, estructura tecnológica de apoyo, matrices de diseño.
- Diseñar estrategias de evaluación de aprendizajes coherente con la planificación del curso, orientadas a la verificación de los aprendizajes en el contexto de la modalidad virtual o semi-presencial.
- Diseñar una planificación basada en el modelo de diseño instruccional, incluyendo las fases de diseño didáctico y desarrollo de rutas de aprendizaje.
Aprendizajes esperados
Al finalizar el módulo, el participante será capaz de:
- Desarrollar un lenguaje técnico para describir, analizar y explicar los procesos educativos con soporte virtual.
- Integrar objetos de aprendizaje en el contexto del diseño instruccional.
- Relacionar el uso de herramientas tecnológicas con los objetivos que se propone.
- Aplicar el modelo de DI en el diseño de un programa académico.
- Diseñar estrategias de evaluación coherentes con los propósitos de su programa, las posibilidades de la plataforma y la medición de aprendizajes.
Contenidos del módulo
- Modalidades: e-learning, b-learning, m-learning (mobile learning), MOOC.
- Modelos de diseño instruccional y comparativa con la didáctica presencial.
- Plataformas LMS, tipos, herramientas, procesos de gestión, diseño de plataforma.
- Definición de contenidos y adaptación al formato en línea.
- Planificación didáctica y rutas de aprendizaje.
Módulo 3: Construcción y configuración de LMS Moodle para entornos virtuales de aprendizaje planificados.
Objetivos del módulo
- Integrar LTI para el diseño y desarrollo de plataforma, considerando en la decisión técnica-tecnológica la coherencia instruccional del programa y objetivos de una ruta de aprendizaje.
- Construir la plataforma LMS de su curso, considerando todos los materiales, insumos, evaluaciones, rúbricas, tareas, foros, espacios de comunicación, configuración de fechas, horas y plazos, etc.
- Identificar las acciones técnicas para el aseguramiento de la calidad de ingreso y salida de datos.
- Construir una estructura de seguimiento y validación de datos, enfocado en acciones de monitoreo (emisión de informes y revisión de bases de datos).
Aprendizajes esperados
Al finalizar el módulo, el participante será capaz de:
- Construir su curso en una plataforma moodle, aplicando la lógica del diseño instruccional realizado y la configuración de sus elementos.
- Desarrollar estrategias de monitoreo y seguimiento de alumnos para asegurar la calidad y cumplimiento de los estándares y plazos de un curso.
Contenidos del módulo
- Construcción y configuración de una plataforma LMS Moodle.
- Integración de herramientas LTI a plataforma LMS.
- Configuración de aspectos visuales y gráficos de plataforma LMS.
- Planes de monitoreo y seguimiento.
- Emisión y validación de informes de datos de plataforma.
Objetivos
Abordar los modelos de diseño instruccional más utilizados por las instituciones chilenas y extranjeras.
Abordar las etapas de diseño instruccional mejor probadas por las instituciones.
Abordar una serie de herramientas tecnológicas que permiten construir insumos, dispositivos y objetos de aprendizaje atingentes a un curso virtual.
Construir la plataforma LMS de su curso, considerando todos los materiales, insumos, evaluaciones, rubricas, tareas, foros, espacios de comunicación, configuración de fechas, horas y plazos, etc.
Dirigido a
Profesionales y técnicos de todas las áreas del conocimiento, interesados en construir experiencias de aprendizaje virtual para todos los niveles educativos.
Formato
Programa 100% online con metodología mixta, mezclando clases sincrónicas a través de aplicación MEET, ZOOM o similar y clases asincrónicas mediante plataforma MOODLE.
- Valor matrícula $0.-
- Valor arancel $800.000.-
- Descuentos 40% de descuento / 30 primeros matriculados
Descuentos no acumulables, se aplican sobre el arancel.
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.