Hero Image

Diplomados

Diplomado en Compliance Público y Municipal

Versión IV
  • Modalidad Online en vivo
  • Fecha de Inicio 8 Abr 2025
  • Fecha de Término 7 Jul 2025
  • Horario Martes y jueves de 19:00 a 21:00 hrs.

Online en vivo

Clases remotas en vivo, donde profesor y alumnos se conectan e interactúan en tiempo real, en una fecha y horario establecido.

Inscripciones Abiertas

Contacto

Claudia Quiroz
Teléfono: +56 9 8223 8286
E-mail: capacita1@udd.cl

La Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, a través de este programa, busca formar profesionales del ámbito público, en las distintas labores del quehacer público y municipal, dotándolos de conocimientos específicos en áreas como el compliance.

Contenidos

CONTENIDOS DEL DIPLOMADO EN COMPLIANCE PÚBLICO Y MUNICIPAL

Módulo 1: Introducción al compliance – Héctor Osorio.

Objetivo: describir los problemas de la prevención detección de infracciones; desarrollar y evaluar el funcionamiento de modelos de Compliance en el ámbito privado y público.

Contenidos

  • Concepto y ámbito de acción del compliance
  • Modelos de Compliance
  • Compliance privado y público

Módulo 2: Maro normativo del compliance en la gestión pública – Angélica Céspedes.

Objetivo: Comprender el rol activo de la Administración Pública en el Sistema Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo; Comprender el contexto legal de prevención de delitos de lavado de activos, delitos funcionarios y de financiamiento del terrorismo; Identificar las obligaciones del Jefe de Servicio en este ámbito; Identificar modelos de prevención y detección de delitos para el sector privado y público.

Contenidos

  • Contexto legal y bienes jurídicos protegidos por la legislación actual
  • Obligaciones en la legislación emergente
  • Control interno y compliance municipal

Módulo 3: Prevención y detección de fraudes – Daniel Soto.

Objetivo: descripción y aplicación de herramientas de análisis de riesgos; evaluación de probabilidades de riesgos en el proceso de planificación; evaluación, monitoreo y prevención de riesgos.

Contenidos

  • Fenomenología del fraude
  • Prevención y detección
  • Técnicas investigativas del fraude

Módulo 4: Teoría del riesgo – Sebastián Vicuña.

Objetivo: identificación de los elementos que constituyen una defraudación; descripción de los aspectos que más influyen en la prevención y detección de fraudes; aplicación de técnicas de investigación de fraudes en el ámbito corporativo.

Contenidos

  • Tipologías de riesgo
  • Matriz de riesgo
  • Implementación

Módulo 5: Control interno – Angélica Céspedes.

Objetivo: analizar la diferencia entre los controles internos y el Compliance y comprender la coordinación entre ambos; comprender las funciones, deberes y responsabilidades del Encargado de Prevención; analizar el ámbito de acción interno y externo del Encargado de Prevención; comprender y analizar la responsabilidad penal de las Corporaciones Municipales como persona Jurídica

Contenidos

  • Coordinación entre los controles actuales y compliance
  • Encargado de prevención y su rol interno y externo
  • Mejores prácticas y exigencias para las Corporaciones Municipales

Módulo 6: Herramientas para la protección de datos personales – Angélica Céspedes.

Objetivo: conocer las obligaciones del sector público e identificar posibles incumplimientos; identificar el rol del Jefe de Servicio y del encargado de protección de datos personales; internalizar y crear la conciencia del concepto de protección de datos personales, referido a este módulo.

Contenidos

  • Exigencias normativas para el sector público
  • Tratamiento de los datos personales en gestión municipal
  • Casos prácticos de Ley de transparencia y protección de datos personales

Módulo 7: Gestión de cambio – Sebastián Vicuña.

Objetivo: comprender las formas de adaptación de las organizaciones; conocer la forma de implementar nuevas herramientas con énfasis en las personas; planificar las fases del cambio organizacional

Contenidos

  • Cambio organizacional centrado en las personas
  • Cambio estratégico y operacional
  • Planificación del cambio

Módulo 8A: Gobierno en Instituciones Públicas – F. Rodríguez.         

Objetivo: examinar la normativa aplicable respecto a las responsabilidades administrativas, civiles y penales de los actores institucionales como funcionaria en el ejercicio del cargo; entregar herramientas para la toma de decisiones complejas en concordancia con un desarrollo del Compliance Publico y los nuevos desafíos que ello implica para la gestión institucional.

Contenidos

  • Normas generales aplicables
  • Estatuto Administrativo
  • Responsabilidad institucional y personal en la administración del estado

 Módulo 8B: Gobierno Municipal – F. Rodríguez.          

Objetivo: analizar la normativa aplicable respecto a las responsabilidades administrativas, civiles y penales de los actores municipales como funcionaria en el ejercicio del cargo; entregar herramientas para la toma de decisiones complejas en concordancia con el Compliance Municipal y los nuevos desafíos que ello importa a la gestión de la autoridad alcaldicia.

Contenidos

  • Normas generales aplicables
  • Derecho Administrativo Municipal
  • Responsabilidad institucional y personal en la administración municipal

Módulo 9A: Escenarios emergentes – A. Céspedes.

Objetivo: identificar las principales directivas de probidad y de Compliance; comprender los principales riesgos penales que enfrenta la gestión pública y la gestión en corporaciones municipales.

Contenidos

  • Estándar público OCDE
  • Profesionalización funcionario público
  • Gestión pública

Módulo 9B: Escenarios emergentes – A. Céspedes.

Objetivo: Identificar las normas legales que exigen programas preventivos; comprender la forma de abordar la complejidad de un cumplimiento preventivo efectivo en entidades públicas y corporaciones municipales.

Contenidos

  • Estándar municipal OCDE
  • Profesionalización funcionario municipal
  • Gestión local específica

 Módulo 10: Taller de aplicación – Fabiola Rodríguez.

Objetivo: taller práctico que tiene como objetivo aplicar los conocimientos entregados en el diplomado; hacer un ejercicio práctico de análisis grupal que permita el debate y colaboración de los alumnos entre sí; aportar sus conocimientos particulares para enfrentar los nuevos desafíos al que nos enfrentamos en materia de Compliance Público y Municipal.

 

Objetivos

General:

Entregar herramientas conceptuales y prácticas que contribuyen al fortalecimiento de la capacidad de quienes participan de procesos relacionados con la función pública y municipal, para diagnosticar, implementar y gestionar modelos avanzados de cumplimiento, que salvaguarden la gestión institucional y la reputación de las personas involucradas en ella.

Específicos

1. Fortalecer la capacidad para diagnosticar y gestionar modelos de Compliance en la función pública y municipal: mediante el análisis de marcos normativos, herramientas de prevención, y la implementación de estrategias de monitoreo de riesgos que aseguren la salvaguarda de la gestión institucional.

2. Desarrollar habilidades en la identificación, prevención y mitigación de riesgos asociados al incumplimiento normativo y la gestión de fraudes: utilizando técnicas avanzadas de análisis de riesgos, control interno, y modelos de prevención específicos para el sector público y municipal.

3. Fomentar la aplicación práctica y contextualizada de principios de Compliance en escenarios emergentes: integrando conocimientos sobre estándares internacionales, protección de datos personales, y estrategias de cambio organizacional para enfrentar los desafíos actuales en la gestión pública y municipal.

 

Dirigido a

Funcionarios y funcionarias de la administración estatal y municipal; asesores; profesionales provenientes de las distintas disciplinas que componen las ciencias sociales que se desempeñan en el servicio público; profesionales de organizaciones de la sociedad civil con proyectos de índole público.

Formato

Programa 100% online, con clases sincrónicas y actividades asincrónicas

Requisitos de Admisión

  • Profesión u ocupación: "No requiere"
  • Nivel de estudios: Técnicos y/o profesionales
  • Valor matrícula $50.000.-
  • Valor arancel $1.150.000.-
  • Descuentos 25% de descuento a los 20 primeros matriculados