Hero Image

Noticias

Las Últimas Noticias | Informe CIPS Listas de espera GES

El último informe sobre «Listas de espera GES», del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud de la Universidad del Desarrollo, aborda la situación en que se encuentran los pacientes del sistema público de salud. Durante el primer trimestre del 2025 hubo un pequeño descenso en la cantidad de prestaciones atrasadas en patologías del sistema de Garantías Explícitas en Salud comparado con el mismo periodo del 2024: 76.951 casos este año, mientras que en igual rango de fechas del año pasado la cifra llegó a 82.486.

Sin embargo, lo preocupante, dice el doctor Ricardo Morales, director médico de la Fundación Arturo López Pérez (FALP), es que la mayoría de esos retrasos se concentran en enfermedades asociadas al cáncer. «En oncología, como en ninguna otra patología médica, el tiempo entre el diagnóstico y la intervención, ya sea cirugía, quimioterapia o un tratamiento de medicina nuclear, es clave para tener un resultado clínico satisfactorio», apunta.

La lista la encabeza el cáncer de mama con 4.114 atenciones atrasadas. Le siguen el colorrectal (3.626) y cérvicouterino (2.640). Lo peor es que de las 14.782 prestaciones retrasadas, la mayoría se encuentran entrampadas en el diagnóstico, con 9.598 casos, mientras que en la fase de tratamiento hay 4.640 casos (ver tablas adjuntas) en espera de atención.