Conducido por el Vicedecano, Rodrigo Arellano, este nuevo espacio busca profundizar y analizar el acontecer nacional en este año de elecciones parlamentarias y presidenciales.
En este año clave, marcado por las elecciones presidenciales, la Facultad de Gobierno inauguró un nuevo espacio de difusión con el objetivo de aportar a través del análisis y de la reflexión a que la ciudadanía esté mejor informada para las próximas elecciones presidenciales. Es por eso que se creó el videopodcast Política Detrás de la Política, el cual será emitido quincenalmente y tendrá de invitado voces expertas que analizarán la coyuntura nacional desde una perspectiva diferente a la que se suele ver en los medios de comunicación tradicionales.
“Como Facultad de Gobierno queremos contribuir al debate público y esta herramienta creemos que puede ser de gran utilidad para nuestros alumnos tanto en lo personal como en su formación como profesionales”, dice Rodrigo Arellano, vicedecano de la facultad y quien estará conduciendo cada capítulo de este podcast.
El primer programa fue emitido el 26 de junio y se tituló “Primarias oficialistas: el día después de mañana”. El tema de conversación se centró en las primarias oficialistas del domingo 29 de junio, pero sobre todo, sobre cómo se reconfigura el escenario político a partir del lunes.
Para este estreno nos acompañó Ignacio Imas, cientista político y magíster en Comunicación, especializado en sistemas electorales, partidos políticos y comunicación estratégica. Ha trabajado en distintas consultoras y actualmente es Gerente de Asuntos Públicos en Imaginaccion Consultores.
En el capítulo, Imas habló sobre su expectativa que gane Jara. “Lo ha hecho bien como candidata. Jara intenta mover a los nuevos electorados en favor hacia ella. Le bajó el costo de votar por alguien del Partido Comunista. Tiene un carisma que adolece la candidata Tohá. También intentó mostrar las virtudes que tuvo como ministra que son las principales virtudes que incluso el gobierno ha tenido: reforma previsional, 40 horas y ley Karin”.
En el programa ahondaron también sobre el panorama que surgirá para los candidatos de derecha y la posición que tomará Kast y Matthei si gana uno u otro candidato.
¿Quieres saber qué dijeron? Escucha el capítulo completo aquí