Hero Image

Noticias

El Mercurio | Seminario CIPS junto a Dorothy Pérez

La “evangelización” de la contralora en universidades para “robustecer” la fiscalización

Al menos tres veces la contralora Dorothy Pérez aseguró en una exposición que sostuvo ayer en la U. del Desarrollo que se encontraba “evangelizando” para concientizar sobre la necesidad de hacer cambios al sistema que existe hoy en Chile para fiscalizar el actuar del Estado. En sus palabras además hizo hincapié en que no solo basta con un mayor control desde externo desde el organismo, sino que también funcionen mejor las revisiones internas de cada institución.

A modo de ejemplo, además, señaló que en la Contraloría General de la República solo cuentan con 500 funcionarios que cumplen esas tareas, por lo que “esperar que pueda hacer el control del aparato público es como un sueño. Por esto estamos en el Congreso y en las universidades evangelizando de que se necesita robustecer el sistema completo de control”, dijo.

Pero, además de pedir estas modificaciones, la contralora también tuvo espacio en su presentación para dar referencias de teorías psicológicas de cómo funciona la mente de quiénes cometen fraudes y cómo se normalizan estas actitudes en organismos públicos.

La contralora también tuvo espacio para hablar “cómo funciona la mente” de quien comete fraude.