Hero Image

Noticias

La Tercera | Jorge Fábregas analiza el aprendizaje de la generación Z en la oficina

Los menores de 30 años están teniendo problemas para adaptarse al trabajo. Les cuesta entregar más de lo que les piden, necesitan retroalimentación constante y exigen beneficios desde el primer día. Todo eso, sumado a un mercado laboral que se precariza, explica que los despidan más que a la generación que los precedió.

(…) Jorge Fábrega, economista y sociólogo de la Facultad de Gobierno de la UDD, dice que los Gen Z entrarán con fuerza al mundo laboral dentro de los próximos 15 años. Pero no sin contratiempos.

– El mundo cambia, pero la información es más rápida. Las organizaciones se adaptan a tiempos vertiginosos, con el ingreso sobre todo de la Inteligencia Artificial, donde los trabajos sofisticados serán reemplazados. Eso golpeará a las nuevas generaciones, ya que el retorno de inversión de un título universitario será cada vez más bajo que cuando ellos entraron a esas Carreras.

Fábrega sigue esta idea. – Se está acabando la idea de tener un cartón y dedicarse a eso mismo durante 30 años. Comenzará una lógica de aprendizajes heterogéneos y continuos, con una constante lógica de reunir más teoría y llevarla a la práctica. Tendrán que aprender a navegar en mundos más complejos.

Leer el reportaje completo en La Tercera.