Hero Image

Noticias

Emol | Hugo Contreras comenta sobre las cifras de femicidio en Chile

(…) De acuerdo con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, en lo que va de este año se han registrado 15 femicidios consumados, 98 femicidios frustrados y 14 femicidios tentados (intento de asesinato en que sobrevive la víctima). En años anteriores, las cifras han sido similares.

Por ejemplo, en cuanto a femicidios consumados: • 2021: 44 casos. • 2022: 43 casos. • 2023: 42 casos. • 2024: 44 casos.

En el caso de los femicidios frustrados, la tendencia ha sido diferente: • 2021: 163 casos. • 2022: 180 casos. • 2023: 259 casos. • 2024: 319 casos.

Hugo Contreras, docente e investigador de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, señala que este fenómeno es multidimensional, por lo que los factores pueden ser personales, contextuales, sociales o territoriales del agresor y “esto se suma a los niveles de violencia y agresividad que se observan en la población”, advierte. Para reducir estas cifras, Contreras sostiene que una estrategia clave es fomentar la denuncia, de modo que las autoridades puedan aplicar medidas cautelares y de protección para posibles víctimas de femicidio.“Existe una relación entre la violencia contra la mujer y el femicidio, ya sea consumado o frustrado. Antes de llegar a ese punto, hay una alta probabilidad de que la víctima haya sufrido violencia».

Leer noticia completa en Emol.