Antes hablar de felicidad era un campo exclusivamente de filósofos. No existía la idea de que ésta pudiera ser tan comentada y analizada. Ni mucho menos medida. Pero con el tiempo las cosas fueron cambiando. Los males más evidentes de toda sociedad (pobreza, analfabetismo, desigualdad y enfermedades), comenzaron a ser estudiados en relación a otros conceptos y objetivos, como el de felicidad y bienestar. Hoy en día éstos son temas de interés de psicólogos, sociólogos y, particularmente, de economistas. La felicidad se estudia como una “nueva ciencia”. Y tiene varios matices porque, al introducirse nuevos cálculos y variables, los resultados pueden ser sometidos a múltiples interpretaciones. En las últimas décadas no sólo se han multiplicado las investigaciones que analizan el tema de la felicidad, sino que han surgido publicaciones cada vez más especializadas, como el Journal of Happiness Studies. Se considera que Daniel Kahneman fue de los primeros en demostrar empíricamente que las personas sí pueden decir cómo se sienten. Es decir, sus trabajos validaron el que la felicidad pudiera ser medida a través de encuestas. Kahneman, psicólogo estadounidense-israelí, fue el primer no economista en ganar el Nobel de Economía, el año 2002. Su mayor aporte es precisamente haber integrado en su investigación áreas económicas y psicológicas…
El Centro de Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo en conjunto con la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), durante 2017 realizaron un estudio que tuvo por finalidad analizar la Calidad de Vida Laboral (CVL) en los Municipios de Chile. Con este propósito se construyó un indicador de cumplimiento para cada una de las municipalidades de país que consideró las siguientes dimensiones: Política de Recursos Humanos, Selección de Recursos Humanos, Eficiencia del Gasto en Recursos Humanos, Condiciones Laborales, Canales de Información y Participación, Formación Continua y Liderazgo Directivo.
A partir de la información disponible en el SERVEL se construyó una base histórica electoral que contiene las elecciones municipales desde 1992 hasta 2012. Dado que desde 2004 las elecciones para alcaldes y concejales se encuentran separadas, para el período 1992-2000 los resultados no se encuentran desagregados de la misma manera que en la etapa posterior, si bien se cuenta con la votación de los candidatos se debe tener en consideración que ambos (alcaldes y concejales) competían en un mismo conteste, es decir, dado que el elector votaba por concejal y sólo en el caso que superara un umbral de votación (40% de los votos totales) era elegido alcalde y en el caso que no, los concejales electos elegía al alcalde.
Este documento entrega antecedentes que han podido ser estudiados a partir de esta base, agrupados en dos grandes ejes. En primer lugar, se estudian los antecedentes históricos de las elecciones municipales en Chile, y luego se realiza un análisis descriptivo de características específicas de la elección de 2016.
En este artículo exploramos las tendencias generales de la migración en el mundo, Latinoamérica y Chile. El principal objetivo de esta sección es entregar una visión global de la evolución de la migración desde 1960 al 2015. La sección concluye con una breve caracterización del inmigrante en el caso de Chile utilizando datos de la Encuesta Casen. Los resultados siguieren que si bien la migración ha cambiado de manera importante en la región y el país, estos cambios son exiguos comparados con otras sociedades.
En el caso de Chile, el porcentaje de inmigrantes hoy en día se acerca a las cifras de 1907. Los últimos 50 años se han caracterizado por una importante modificación en los flujos de emigrantes e inmigrantes. Además, los resultados sugieren un cambio reciente en la migración que, aun de manera incipiente, se refleja en la información disponible. Es así como, utilizando las últimas CASEN, podemos hacer la inferencia de que los inmigrantes llegados después del 2009 tienen características y niveles de vulnerabilidad superiores a las de los antiguos inmigrantes.
Luego de revisar las cifras, se explora la contribución del inmigrante en el desarrollo de la sociedad chilena mediante su rol emprendedor. Los resultados siguieren que la condición de inmigrante es determinante al momento de explicar la probabilidad de ser empleador.
El diseño de políticas públicas requiere de información clara y detallada para su correcta elaboración. A pesar de que las fuentes de información en este caso son limitadas, en el presente informe se entrega un resumen de la situación del inmigrante en Chile evidenciando los desafíos de nuevas olas migratorias mas vulnerables y su potencial emprendedor para el desarrollo del país.
En este documento se argumenta que los problemas éticos asociados al emprendimiento pueden tener características particulares que vale la pena examinar con detención. Ello viene dado por la importancia que la creatividad y la imaginación tienen en el desarrollo de las actividades emprendedoras. De esta forma se ofrecen algunas reflexiones preliminares sobre el problema de la ética del emprendimiento, con más preguntas que respuestas, pero que invitan a tomar en serio este tema.
La deserción es un problema de los sistemas escolares que está hoy día más vigente que nunca. Su estudio y prevención es prioridad incluso en los países más desarrollados, donde las cifras de deserción son más reducidas. Esto, porque la evidencia indica que el grupo de la población que no termina su educación secundaria tiene alto riesgo de caer y persistir en la pobreza, requerir soporte constante de la red de protección social, tener problemas de salud y exhibir conductas problemáticas o criminales de diversa índole. En Chile el problema está presente también y debe ser abordado con urgencia con medidas preventivas y reparativas.
Este documento entrega luces sobre el perfil de los desertores en Chile en base a las Encuestas CASEN e INJUV, y muestra que estos se diferencian en una serie de atributos y valores. Pero no existe un solo o grupo de factores de riesgo para identificar a los potenciales desertores. Décadas de investigación sobre el fenómeno de la deserción han llevado a concluir que no existe una sola razón para desertar. El fenómeno de la deserción es mutifactorial. Las razones para abandonar estudios son múltiples, por lo que identificar estudiantes en riesgo es un desafío para las escuelas.
Los avances recientes en la Ciencia de Datos permite desarrollar algoritmos predictivos que podrían ser muy útiles para la detección precoz de potenciales desertores. Este tipo de herramienta debiera desarrollarse en Chile para ayudar a las escuelas a prevenir el problema de la deserción. El documento explica el surgimiento de esta línea de investigación en el mundo y reporta resultados incipientes en base a datos de encuestas Chilenas, explicando cuales son los requerimientos de datos y especificando algunos desafíos a enfrentar en un proyecto que busque predecir potenciales desertores de manera eficaz.
Los resultados de las primarias presidenciales celebradas el 02 de Julio pasado no presentaron ninguna sorpresa en términos electorales. Todas las encuestas y expertos pronosticaron lo que sucedió: triunfos relativamente fáciles de Sebastián Piñera en Chile Vamos y de Beatriz Sánchez en el Frente Amplio. Pese a lo anterior, existen varios puntos que merecen ser analizados con mayor profundidad, en especial el fenómeno de participación, y de esta forma proyectar algunos escenarios para las futuras elecciones del 19 de Noviembre. En el siguiente documento analizaremos a la luz de los resultados de las primarias los puntos más significativos desglosando por bloque político su impacto.
Sin lugar a dudas, los sistemas democráticos latinoamericanos viven uno de sus momentos más delicados desde el fin de la era de las dictaduras militares. Por un lado, los cambios tecnológicos, económicos y sociales que ha sufrido la región han incrementado explosivamente las demandas por un mejor y más cercano sistema estatal, mientras al mismo tiempo los niveles de confianza en las instituciones base del sistema se encuentran en un complejo lugar. Dentro de la literatura, una de las hipótesis con mayor relevancia tiene relación con el efecto del desempeño de la función estatal sobre el grado de confianza. Con el objetivo de analizar dicha arista en el caso latinoamericano, se construyó una base de datos a nivel país con variables de confianza político-institucional obtenidos desde las encuestas Latino Barómetro e indicadores de la función de gobierno (desde V-Dem) para el período 1996 – 2015. Se emplearon modelos estadísticos multivariados para conocer las relaciones entre dichas variables y el fenómeno, además de aproximarnos a una explicación del por qué en un país aumenta o disminuye el nivel de confianza que depositan los ciudadanos en las instituciones políticas más tradicionales (gobierno, congreso y partidos políticos). Los resultados exhiben una relación positiva entre la calidad de las reglas legales y la confianza, como así también identifican el cómo las variaciones en la eficacia y transparencia gubernamental y la misma calidad de las reglas es un factor relevante a la hora de comprender el auge o declive de la confianza político-institucional. Por ello, se concluye que la forma en cómo los agentes políticos manejan el aparato estatal afecta significativamente cómo la ciudadanía percibe a las instituciones que éstos integran, entendiendo como tarea fundamental para la reconstrucción de la confianza el rol que juegan los gobiernos, partidos políticos y el congreso en la elaboración de políticas y programas que mejoren el bienestar de la ciudadanía.
Están pasando muchas cosas en la izquierda chilena, en parte obedece a una crisis mundial de las socialdemocracias y un regreso de los socialismos clásicos. En nuestro país como muchos de los fenómenos políticos, este viene incubándose hace décadas en la lógica de dos bloques político ideológicos que han disputado la hegemonía de la centro-izquierda Chilena, autoflagelantes y autocomplacientes. Estos son los grupos que se han venido enfrentando y disputando espacios de poder, primero en la Concertación y luego en la Nueva Mayoría, para entender lo que viene es bueno mirar a las fuerzas subterráneas que mueven la coyuntura de nuestra política.
El presente artículo presenta algunas reflexiones, resultado del conversatorio organizado por el Centro de Políticas Públicas de la Facultad de Gobierno, en conjunto con la Facultad de Medicina Clínica Alemana, “El clima moral en el cual la eutanasia se ha hecho aceptable”. Así, este trabajo se centra en algunos problemas éticos que implica la eutanasia, dejando de lado, en principio, argumentos en pro o en contra de su legalización, esto es, de justificar eximir de responsabilidad penal, por medio de una ley, una determinada práctica médica. La exposición se divide en tres puntos: primero, en precisar la definición de eutanasia que implique delegar la decisión de morir en un médico; segundo, en su justificación desde un punto de vista ético, acotada a los principios de autonomía, dignidad e inviolabilidad de la vida humana. Finalmente, se analizan algunas implicancias de esta reflexión ética, en lo que respecta al diseño de políticas públicas desde una mirada utilitarista. Se sostiene que la eutanasia sería un ejemplo donde el principio utilitarista de promover el bienestar subjetivo a través de un sistema de salud no entraría en conflicto con la voluntad del paciente de morir dignamente. Se concluye que, bajo ciertas restricciones, la conciencia de la propia dignidad y el deber de no dañar a terceros prescribe, de manera correcta, solicitar y asistir la propia muerte, a saber, una muerte digna.