- Médico cirujano, Universidad de los Andes
- Especialidad Salud Pública, Pontificia Universidad Católica
- Magíster Epidemiología, Pontificia Universidad Católica
Médico salubrista, se ha desempeñado en cargos, tanto en el sistema público como en el sistema privado. Su carrera se asocia a la investigación poblacional para mejorar el acceso a la salud, aplicando intervenciones en la vida real.
Durante su gestión en el Ministerio de Salud lideró el inicio del proceso de desarrollo del Plan Nacional del Cáncer, el cual luego se transformó en ley, así como la planificación para el desarrollo de la Estrategia Nacional de Salud 2021 – 2030, también trabajó en la implementación de políticas públicas en salud en diferentes niveles de atención enfocado en APS. En tanto, su colaboración desde el sistema privado fue, principalmente, la gestión y planificación de la red para el uso eficiente de recursos y su integración con el sistema público de manera de resolver problemas de atención en contexto de pandemia. Durante este periodo, además, trabajó en la integración de centros privados a la red pública asistencial para disminuir las listas de espera y la incorporación de centros como segundo prestador GES de manera sustentable para el Estado y los beneficiarios del seguro público.