Señor director:
Chile ha construido un sistema mixto de salud con logros importantes: cobertura amplia, tecnología de punta y alta esperanza de vida. Pero hoy no genera confianza: está fragmentado y es ineficiente. El problema no es solo financiero, sino de gobernanza. Sin reglas claras, incentivos alineados y buena coordinación, ningún modelo funciona bien.
¿Qué pasaría si pusiéramos a las personas en el centro, permitiéndoles decidir informadamente sobre su salud? Ese cambio es posible si fortalecemos la rectoría del Estado, integramos servicios y garantizamos acceso, calidad y acompañamiento.
La salud no puede depender de un solo actor. Necesitamos colaboración público-privada con sentido país. No más obstáculos: es tiempo de cumplir la promesa. Solo la inercia impide avanzar hacia un modelo donde las personas decidan y el Estado acompañe.
Paula Daza
Directora Ejecutiva de CIPS UDD